Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Analgésicos

Anaprox
Comprar ahora
Benemid
Comprar ahora
Carbamazepina
Comprar ahora
Celebrex
Comprar ahora
Celecoxib
Comprar ahora
Dalsy
Comprar ahora
Diclofenaco
Comprar ahora
Fenazopiridina
Comprar ahora
Flexeril
Comprar ahora
Flunarizina
Comprar ahora
Fortecortin
Comprar ahora
Gabapentina
Comprar ahora
Ibuprofeno
Comprar ahora
Imdur
Comprar ahora
Imigran
Comprar ahora
Imuran
Comprar ahora
  • 1
  • 2
  • 3
  • »

¿Qué son los Analgésicos?

Los analgésicos son medicamentos diseñados específicamente para aliviar o eliminar el dolor, uno de los síntomas más comunes que experimentan las personas. Su función principal consiste en bloquear o reducir las señales de dolor que viajan desde la zona afectada hasta el cerebro, proporcionando así alivio y mejorando la calidad de vida del paciente.

El mecanismo de acción varía según el tipo de analgésico, pero generalmente actúan interfiriendo con la transmisión del dolor a nivel del sistema nervioso central o periférico. Algunos bloquean la producción de sustancias inflamatorias, mientras que otros modifican la percepción del dolor en el cerebro.

Es fundamental distinguir entre dolor agudo, que aparece súbitamente y tiene una duración limitada, y dolor crónico, que persiste durante semanas o meses. Esta diferenciación es crucial para determinar el tratamiento más adecuado.

El uso responsable de analgésicos implica seguir las dosis recomendadas y la duración del tratamiento indicada. Es esencial consultar con un farmacéutico o médico antes de iniciar cualquier tratamiento analgésico, especialmente si se padecen otras condiciones médicas o se toman otros medicamentos.

Tipos Principales de Analgésicos

Los analgésicos se clasifican en diferentes categorías según su composición, mecanismo de acción y potencia analgésica, permitiendo un tratamiento personalizado según la intensidad y tipo de dolor.

Analgésicos no opioides
Incluyen el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como ibuprofeno, diclofenaco y naproxeno. Son efectivos para dolores leves a moderados y algunos poseen propiedades antiinflamatorias adicionales.

Analgésicos opioides
Como tramadol y codeína, están indicados para dolores moderados a severos. Requieren prescripción médica y seguimiento profesional debido a su potencial adictivo.

Analgésicos tópicos
Aplicados directamente sobre la piel en forma de geles, cremas o parches, proporcionan alivio localizado con menor riesgo de efectos sistémicos.

Según la intensidad del dolor, la clasificación incluye:

Dolor leve: paracetamol, AINEs
Dolor moderado: tramadol, combinaciones
Dolor severo: opioides potentes bajo prescripción médica

Los analgésicos combinados aprovechan los efectos sinérgicos de diferentes principios activos para optimizar el alivio del dolor.
Analgésicos Más Comunes en España

En España, existe una amplia variedad de analgésicos disponibles tanto con receta médica como sin ella. Estos medicamentos son fundamentales para el tratamiento del dolor y se encuentran entre los fármacos más utilizados por la población española. A continuación, presentamos los principales tipos de analgésicos y sus marcas comerciales más reconocidas en el mercado farmacéutico español.

Paracetamol
El paracetamol es uno de los analgésicos más seguros y ampliamente utilizados en España. Es especialmente eficaz para el dolor leve a moderado y la fiebre. Las marcas comerciales más populares incluyen:

Gelocatil: Disponible en diferentes presentaciones, incluyendo cápsulas y sobres
Efferalgan: Formato efervescente muy popular para adultos y niños
Apiretal: Especialmente formulado para uso pediátrico en jarabe

Ibuprofeno
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) muy efectivo para el dolor, la inflamación y la fiebre. Sus principales marcas comerciales en España son:

Dalsy: Presentación líquida ideal para niños y adultos
Espidifen: Formato granulado de rápida absorción
Nurofen: Disponible en diversas concentraciones y presentaciones

Ácido Acetilsalicílico
Conocido comúnmente como aspirina, este medicamento tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. En España, las marcas más reconocidas son:

Aspirina: La marca original y más conocida mundialmente
Adiro: Principalmente utilizada en dosis bajas para protección cardiovascular

Diclofenaco
Este potente antiinflamatorio es muy efectivo para dolores musculares y articulares. Las presentaciones más comunes en España incluyen:

Voltaren: Disponible en gel, comprimidos y otras presentaciones
Cataflam: Especialmente indicado para dolor agudo

Naproxeno
El naproxeno ofrece un alivio prolongado del dolor y la inflamación. En el mercado español encontramos:

Antalgin: Presentación en comprimidos de liberación inmediata
Lundiran: Formulación específica para dolor prolongado

Metamizol
Nolotil es la marca comercial más conocida de metamizol en España. Este analgésico es particularmente efectivo para el dolor intenso y se utiliza frecuentemente en el ámbito hospitalario y ambulatorio bajo supervisión médica.

Disponibilidad sin Receta vs con Receta
En España, la disponibilidad de analgésicos se clasifica según su potencia y riesgo potencial:

Medicamentos sin receta (EFP - Especialidad Farmacéutica Publicitaria):

Paracetamol hasta 650mg
Ibuprofeno hasta 400mg
Ácido acetilsalicílico hasta 500mg
Diclofenaco tópico en concentraciones bajas

Medicamentos con receta médica:

Dosis altas de analgésicos comunes
Metamizol (Nolotil)
Naproxeno
Diclofenaco oral
Combinaciones con codeína u otros opioides

Es importante consultar siempre con el farmacéutico o médico antes de utilizar cualquier analgésico, especialmente si se padecen condiciones médicas preexistentes o se están tomando otros medicamentos. El uso responsable de estos fármacos garantiza su eficacia y minimiza los riesgos de efectos adversos.
Indicaciones y Usos Específicos

Los analgésicos están indicados para el tratamiento de diversos tipos de dolor y molestias que pueden afectar nuestra vida diaria. Su uso principal se centra en aliviar el dolor de cabeza común y las migrañas, proporcionando un alivio efectivo que permite retomar las actividades normales.

Estos medicamentos son especialmente útiles para el dolor muscular y articular, ya sea por sobreesfuerzo, tensión o problemas articulares menores. En el caso del dolor menstrual, ofrecen un alivio significativo durante los períodos difíciles del ciclo menstrual.

El dolor dental, frecuente tras procedimientos odontológicos o por problemas bucales, también responde bien a estos tratamientos. Además, son eficaces para reducir la fiebre y aliviar las molestias asociadas con estados gripales y resfriados comunes.

Para el dolor postoperatorio leve, los analgésicos de venta libre proporcionan un complemento importante en el manejo del dolor tras intervenciones menores, siempre bajo supervisión médica cuando sea necesario.

Precauciones y Efectos Secundarios

Es fundamental conocer las contraindicaciones principales antes de utilizar analgésicos. Las personas con alergia conocida a algún componente, úlceras pépticas activas, insuficiencia renal o hepática grave deben evitar ciertos tipos de analgésicos. Los pacientes con asma también deben tener especial precaución con algunos antiinflamatorios.

Las interacciones medicamentosas son importantes a considerar, especialmente con anticoagulantes, otros antiinflamatorios, algunos antihipertensivos y ciertos antidepresivos. Siempre informe a su farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando.

Los efectos adversos más frecuentes incluyen molestias gastrointestinales, náuseas, dolor de estómago y, en algunos casos, mareos o somnolencia. Con el uso prolongado pueden aparecer efectos más serios como problemas renales o hepáticos.

Las poblaciones especiales requieren atención particular: las embarazadas deben consultar siempre antes del uso, durante la lactancia se recomiendan opciones específicas, en niños las dosis deben ajustarse cuidadosamente, y los ancianos pueden requerir dosis menores debido a cambios en el metabolismo.

Consejos para el Uso Seguro

La dosificación correcta es crucial para un uso seguro y efectivo. Siempre respete las dosis recomendadas según la edad y peso del paciente, nunca exceda la dosis máxima diaria indicada en el envase.

La duración máxima del tratamiento sin supervisión médica generalmente no debe superar los 3-5 días para el dolor o 3 días para la fiebre. Es imprescindible leer completamente el prospecto antes del primer uso.

Almacene los medicamentos en lugar seco, fresco y fuera del alcance de los niños
Mantenga los envases en su embalaje original
Verifique siempre la fecha de caducidad antes del uso
No utilice medicamentos caducados o en mal estado

Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, pero nunca duplique la dosis. Busque atención médica urgente si presenta síntomas de reacción alérgica, dolor abdominal intenso, o si el dolor persiste o empeora tras varios días de tratamiento.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla