Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Antibacteriano

Cefixima
Comprar ahora
Cefuroxima
Comprar ahora
Claversal
Comprar ahora
Dapsona
Comprar ahora
Flagyl
Comprar ahora
Furadantin
Comprar ahora
Levofloxacino
Comprar ahora
Metronidazol
Comprar ahora
Nitrofurantoina
Comprar ahora
Rifaximina
Comprar ahora
Rulide
Comprar ahora
Septrin
Comprar ahora
Suprax
Comprar ahora
Trimox
Comprar ahora
Vibramicina
Comprar ahora
Xifaxan
Comprar ahora
  • 1
  • 2
  • »

¿Qué son los Antibacterianos y Cómo Funcionan?

Los antibacterianos son medicamentos diseñados específicamente para combatir las infecciones causadas por bacterias patógenas en el organismo humano. Su mecanismo de acción se basa en interferir con procesos vitales de las bacterias, ya sea inhibiendo la síntesis de la pared celular, alterando la permeabilidad de la membrana, o bloqueando la síntesis de proteínas esenciales para su supervivencia.

Existen dos categorías principales según su modo de acción: los bacteriostáticos, que detienen el crecimiento y reproducción bacteriana permitiendo que el sistema inmunológico elimine la infección, y los bactericidas, que destruyen directamente las bacterias causantes de la enfermedad.

Es fundamental destacar la importancia del uso responsable de estos medicamentos bajo prescripción médica obligatoria en España. Los antibacterianos actúan selectivamente contra bacterias patógenas, pero también pueden afectar la flora bacteriana beneficiosa del organismo, que desempeña funciones importantes en la digestión y protección contra otros microorganismos. El uso inadecuado o el abandono prematuro del tratamiento puede generar resistencias bacterianas, comprometiendo la eficacia futura de estos medicamentos esenciales para la salud pública.

Principales Tipos de Antibacterianos Disponibles en España

El mercado farmacéutico español cuenta con una amplia variedad de antibacterianos clasificados según su estructura química y espectro de acción. Cada familia presenta características específicas que determinan su eficacia contra diferentes tipos de bacterias.

Clasificación por Familias Farmacológicas

Penicilinas: Incluyen Amoxicilina y Ampicilina, efectivas contra bacterias grampositivas y algunas gramnegativas
Cefalosporinas: Como Cefalexina y Cefuroxima, con amplio espectro y buena tolerabilidad
Macrólidos: Azitromicina, Claritromicina y Eritromicina, ideales para pacientes alérgicos a penicilinas
Quinolonas: Ciprofloxacino y Levofloxacino, especialmente efectivos contra infecciones urinarias y respiratorias
Tetraciclinas: Doxiciclina y Minociclina, utilizadas en infecciones específicas y tratamientos dermatológicos

La clasificación según el espectro de acción distingue entre antibacterianos de espectro reducido, que actúan contra grupos específicos de bacterias, y los de amplio espectro, efectivos contra múltiples tipos bacterianos. La selección del antibacteriano apropiado debe realizarse siempre por un profesional sanitario cualificado.
Indicaciones Terapéuticas y Usos Clínicos

Los medicamentos antibacterianos constituyen una herramienta fundamental en el tratamiento de diversas infecciones causadas por bacterias patógenas. Su amplio espectro de aplicación abarca múltiples sistemas del organismo, permitiendo un enfoque terapéutico específico según la localización y gravedad de la infección.

Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior
Los antibacterianos son esenciales en el tratamiento de neumonías, bronquitis bacteriana, sinusitis, faringitis estreptocócica y otitis media. La selección del antibiótico depende del microorganismo causante y la severidad del cuadro clínico.

Infecciones urinarias y del sistema genitourinario
Desde cistitis no complicadas hasta pielonefritis aguda, los antibacterianos proporcionan un tratamiento efectivo para las infecciones del tracto urinario, siendo especialmente importantes en poblaciones vulnerables como embarazadas y pacientes inmunodeprimidos.

Otras aplicaciones clínicas importantes
Los antibacterianos también se emplean en infecciones de piel y tejidos blandos, incluyendo celulitis y abscesos. En el ámbito gastrointestinal, tratan infecciones como gastroenteritis bacteriana y enfermedad inflamatoria intestinal de origen infeccioso. Además, desempeñan un papel crucial en la profilaxis quirúrgica, previniendo infecciones postoperatorias mediante la administración preventiva en procedimientos con riesgo elevado de contaminación bacteriana.

Formas Farmacéuticas y Administración

La diversidad de presentaciones farmacéuticas de los antibacterianos permite adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente, considerando factores como la edad, el estado clínico y la gravedad de la infección.

Presentaciones disponibles

Comprimidos y cápsulas para administración oral en pacientes adultos
Suspensiones y jarabes pediátricos con sabores agradables para niños
Formulaciones intravenosas para casos graves o pacientes hospitalizados
Presentaciones intramusculares para situaciones específicas

Consideraciones de dosificación
Las pautas de dosificación se establecen según la edad, peso corporal y función renal del paciente. Es fundamental completar todo el ciclo de tratamiento prescrito, incluso si los síntomas mejoran antes de finalizar la medicación, para evitar resistencias bacterianas y recaídas.

Poblaciones especiales
Durante el embarazo y la lactancia, la selección de antibacterianos requiere especial atención, priorizando aquellos con perfil de seguridad establecido. La consulta médica es imprescindible para determinar la opción terapéutica más adecuada en estas circunstancias.
Efectos Secundarios y Precauciones Importantes

Reacciones Alérgicas y de Hipersensibilidad
Los antibacterianos pueden causar reacciones alérgicas que van desde erupciones cutáneas leves hasta anafilaxia grave. Es fundamental informar al médico sobre cualquier alergia conocida a antibióticos, especialmente a penicilinas, sulfonamidas o macrólidos. Los síntomas de alarma incluyen urticaria, dificultad respiratoria, hinchazón facial o shock anafiláctico.

Efectos Gastrointestinales y Otras Reacciones
Los trastornos digestivos son los efectos secundarios más frecuentes, manifestándose como náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal. Algunos antibióticos pueden alterar la flora intestinal normal, provocando colitis asociada a Clostridium difficile. También pueden presentarse efectos neurológicos, hepáticos o hematológicos según el tipo de antibacteriano.

Interacciones y Contraindicaciones
Los antibacterianos pueden interactuar con otros medicamentos, afectando su eficacia o aumentando la toxicidad. Son especialmente importantes las interacciones con anticoagulantes, anticonceptivos orales y algunos antidiabéticos. Están contraindicados en pacientes con insuficiencia renal o hepática grave, y requieren ajuste de dosis en embarazo y lactancia.

Consulte inmediatamente si presenta reacciones alérgicas severas
Contacte con su médico si la diarrea persiste o contiene sangre
Informe sobre todos los medicamentos que toma actualmente
Solicite seguimiento médico en tratamientos prolongados

Resistencia Bacteriana y Uso Responsable

Qué es la Resistencia Antibacteriana
La resistencia bacteriana es la capacidad de las bacterias para sobrevivir a la acción de los antibióticos que anteriormente eran efectivos contra ellas. Este fenómeno surge cuando las bacterias desarrollan mecanismos de defensa mediante mutaciones genéticas o adquisición de genes de resistencia, convirtiendo infecciones tratables en amenazas potencialmente mortales.

Consecuencias del Uso Inadecuado
El uso inapropiado de antibacterianos, como automedicación, dosis incorrectas o abandono prematuro del tratamiento, acelera el desarrollo de resistencias. Esto resulta en infecciones más difíciles de tratar, mayor morbimortalidad, estancias hospitalarias prolongadas y costes sanitarios elevados, comprometiendo la eficacia de estos medicamentos esenciales.

Medidas de Prevención y Uso Responsable
La prescripción médica obligatoria garantiza el uso adecuado de antibacterianos. Es crucial completar todo el tratamiento prescrito, respetar horarios y dosis, nunca compartir antibióticos ni guardar restos para uso futuro. Los farmacéuticos desempeñan un papel educativo fundamental, asesorando sobre el uso correcto y promoviendo la adherencia terapéutica.

Nunca tome antibióticos sin prescripción médica
Complete siempre el tratamiento completo prescrito
No comparta antibióticos con otras personas
Consulte a su farmacéutico sobre el uso correcto
Apoye la investigación de nuevas alternativas terapéuticas

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla