Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Artritis

Alopurinol
Comprar ahora
Anaprox
Comprar ahora
Arcoxia
Comprar ahora
Ciclosporina
Comprar ahora
Colchicina
Comprar ahora
Colcrys
Comprar ahora
Dalsy
Comprar ahora
Feldene
Comprar ahora
Ibuprofeno
Comprar ahora
Indocin
Comprar ahora
Movalis
Comprar ahora
Naprosyn
Comprar ahora
Neoral
Comprar ahora
Zyloric
Comprar ahora

¿Qué es la Artritis?

La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones, causando dolor, hinchazón y rigidez. Se caracteriza por la inflamación del revestimiento de las articulaciones (sinovial), lo que puede provocar daño en el cartílago y los huesos circundantes si no se trata adecuadamente.

Es importante distinguir entre artritis y artrosis. Mientras que la artritis es una enfermedad inflamatoria que puede afectar a personas de cualquier edad, la artrosis es una condición degenerativa relacionada principalmente con el desgaste del cartílago articular debido al envejecimiento o uso excesivo.

Los tipos principales de artritis incluyen la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que ataca múltiples articulaciones; la osteoartritis, la forma más común que afecta principalmente a personas mayores; y la artritis psoriásica, que se presenta en algunos pacientes con psoriasis.

Los síntomas más frecuentes comprenden:

Dolor articular persistente o intermitente
Rigidez matutina que puede durar varias horas
Inflamación visible en las articulaciones afectadas
Limitación del rango de movimiento
Fatiga generalizada

Los factores de riesgo incluyen la predisposición genética, edad avanzada, obesidad, lesiones previas y ciertos factores ambientales. En España, se estima que aproximadamente 200.000 personas padecen artritis reumatoide, siendo más frecuente en mujeres entre 30 y 50 años. El diagnóstico temprano es crucial para prevenir el daño articular irreversible y mejorar la calidad de vida del paciente.

Tipos de Artritis y sus Características

Artritis Reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las articulaciones pequeñas de manos y pies de forma simétrica. Se caracteriza por una progresión variable, con períodos de actividad (brotes) alternados con fases de remisión. Los síntomas incluyen rigidez matutina prolongada, fatiga y pueden aparecer nódulos subcutáneos.

Osteoartritis
La osteoartritis resulta del desgaste gradual del cartílago articular, afectando principalmente rodillas, caderas, columna vertebral y articulaciones de las manos. Es más común en personas mayores de 65 años y se desarrolla lentamente, causando dolor que empeora con la actividad física y mejora con el reposo.

Artritis Psoriásica
Este tipo de artritis se presenta en aproximadamente el 30% de las personas con psoriasis. Combina síntomas articulares con manifestaciones cutáneas como placas escamosas. Puede afectar tanto articulaciones periféricas como la columna vertebral, y ocasionalmente causa inflamación ocular.

Otros Tipos Importantes
La artritis juvenil afecta a menores de 16 años y requiere un enfoque terapéutico especializado para no interferir con el crecimiento. La espondilitis anquilosante se centra en la columna vertebral y pelvis, siendo más frecuente en hombres jóvenes. La gota, causada por cristales de ácido úrico, típicamente afecta el dedo gordo del pie inicialmente.

Cada tipo requiere estrategias de tratamiento específicas, desde medicamentos antiinflamatorios y modificadores de la enfermedad hasta terapias biológicas avanzadas, siempre bajo supervisión médica especializada.
Medicamentos Antiinflamatorios Disponibles en España

El tratamiento farmacológico de la artritis en España cuenta con una amplia gama de medicamentos antiinflamatorios efectivos, disponibles tanto con receta médica como de venta libre en farmacias autorizadas. Estos medicamentos están regulados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se clasifican en diferentes categorías según su mecanismo de acción.

AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos)

Los AINEs constituyen la primera línea de tratamiento para el dolor y la inflamación articular. Entre los más utilizados encontramos el ibuprofeno, comercializado bajo marcas como Neobrufen, Espidifen y Dalsy, especialmente efectivo para el alivio del dolor leve a moderado. El diclofenaco, disponible como Voltaren y Diclofenaco Cinfa, ofrece una potente acción antiinflamatoria. Para tratamientos prolongados, el naproxeno (Antalgin, Naproxeno Teva) proporciona alivio duradero, mientras que el celecoxib (Celebrex, Celecoxib Stada) es una opción selectiva con menor riesgo gastrointestinal.

Corticoides

Para casos de inflamación severa, los corticoides como la prednisona (Dacortin, Prednisona Almus) y el deflazacort (Calcort, Deflazacort Cinfa) ofrecen un potente efecto antiinflamatorio, aunque requieren prescripción médica y seguimiento especializado.

Medicamentos Tópicos

Las formulaciones tópicas incluyen geles, cremas y parches que permiten la aplicación directa sobre la zona afectada, minimizando los efectos sistémicos y proporcionando alivio localizado.

Dosificación y Precauciones

Es fundamental seguir las indicaciones médicas respecto a la dosificación. Los efectos secundarios más frecuentes incluyen:

Molestias gastrointestinales (náuseas, acidez, dolor abdominal)
Retención de líquidos
Elevación de la presión arterial
Reacciones cutáneas en aplicaciones tópicas

Consulte siempre con su farmacéutico o médico antes de iniciar cualquier tratamiento antiinflamatorio.
Tratamientos Modificadores de la Enfermedad

Los tratamientos modificadores de la enfermedad artrítica están diseñados para ralentizar o detener la progresión del daño articular, especialmente en casos de artritis reumatoide y otras formas inflamatorias. En España, disponemos de diversas opciones terapéuticas según las necesidades específicas de cada paciente.

Fármacos Antirreumáticos Modificadores (FAMEs)

Los FAMEs constituyen la base del tratamiento para la artritis inflamatoria. Entre los más utilizados encontramos:

Metotrexato: Disponible como Metotrexato Teva y Trexall, es considerado el estándar de oro para el tratamiento inicial
Sulfasalazina: Comercializada como Salazopyrin y Sulfasalazina Kern, especialmente útil en espondiloartritis
Leflunomida: Presentada como Arava y Leflunomida Teva, alternativa eficaz cuando el metotrexato no es tolerable

Terapias Biológicas y Complementarias

Las terapias biológicas están disponibles en el sistema sanitario español para casos que no responden a FAMEs convencionales. Adicionalmente, suplementos como glucosamina y condroitina pueden ofrecer beneficios en la artritis degenerativa. Estos tratamientos requieren prescripción médica especializada y seguimiento regular mediante análisis de sangre y evaluaciones clínicas periódicas.

Cuidados Complementarios y Prevención

El manejo integral de la artritis va más allá de la medicación, incorporando estrategias de estilo de vida que pueden mejorar significativamente la calidad de vida del paciente y complementar el tratamiento farmacológico.

Actividad Física y Rehabilitación

El ejercicio físico adaptado es fundamental para mantener la movilidad articular y fortalecer la musculatura periarticular. La fisioterapia profesional ayuda a diseñar rutinas específicas según el tipo de artritis y las limitaciones individuales. Los ejercicios en agua son especialmente beneficiosos por su bajo impacto articular.

Estrategias Nutricionales y de Apoyo

Una alimentación antiinflamatoria rica en omega-3, antioxidantes y vitaminas puede reducir la inflamación sistémica. El control del peso corporal disminuye la carga sobre las articulaciones de soporte. La aplicación alternada de calor y frío proporciona alivio sintomático efectivo.

Productos ortopédicos como muñequeras y rodilleras para soporte articular
Suplementos nutricionales específicos disponibles en farmacias españolas
Consulta médica urgente ante inflamación súbita, fiebre o pérdida de movilidad

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla