Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Enfermedades cardiovasculares

Aldocumar
Comprar ahora
Altace
Comprar ahora
Amiodarona
Comprar ahora
Cardizem
Comprar ahora
Cartia-xt
Comprar ahora
Clopidogrel
Comprar ahora
Digoxina
Comprar ahora
Lanoxin
Comprar ahora
Lisinopril
Comprar ahora
Micardis
Comprar ahora
Nimotop
Comprar ahora
Plavix
Comprar ahora
Samsca
Comprar ahora
Trangorex
Comprar ahora

Hipertensión Arterial

Definición y causas principales
La hipertensión arterial es una condición médica caracterizada por la elevación sostenida de la presión sanguínea en las arterias. Se considera hipertensión cuando los valores superan los 140/90 mmHg en mediciones repetidas. Las causas principales incluyen factores genéticos, obesidad, sedentarismo, consumo excesivo de sal y alcohol, estrés crónico y envejecimiento.

Síntomas y factores de riesgo
Frecuentemente llamada "asesino silencioso", la hipertensión puede no presentar síntomas evidentes. Cuando aparecen, incluyen dolores de cabeza, mareos, visión borrosa y palpitaciones. Los factores de riesgo comprenden antecedentes familiares, edad avanzada, diabetes, tabaquismo y enfermedades renales.

Medicamentos disponibles en España

Inhibidores de la ECA: Enalapril, Lisinopril - reducen la producción de angiotensina II
Bloqueadores de canales de calcio: Amlodipino, Nifedipino - relajan los vasos sanguíneos
Diuréticos: Hidroclorotiazida, Furosemida - eliminan exceso de líquidos
Betabloqueantes: Atenolol, Metoprolol - reducen la frecuencia cardíaca

El control regular de la presión arterial es fundamental para prevenir complicaciones cardiovasculares graves como infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

Insuficiencia Cardíaca

Qué es la insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente para satisfacer las necesidades del organismo. Puede afectar el lado izquierdo, derecho o ambos lados del corazón, resultando en una reducción del suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos corporales.

Clasificación funcional y síntomas
Se clasifica según la New York Heart Association en cuatro clases funcionales, desde limitaciones leves hasta síntomas en reposo. Los síntomas principales incluyen disnea (dificultad respiratoria), fatiga, edemas en piernas y tobillos, y intolerancia al ejercicio. También puede presentarse tos nocturna y aumento de peso súbito.

Tratamientos farmacológicos en España

Inhibidores de la ECA y ARA II: mejoran la función cardíaca y reducen la mortalidad
Betabloqueantes selectivos: protegen el corazón y mejoran la supervivencia
Diuréticos de asa: alivian la congestión y reducen la retención de líquidos
Digitálicos (Digoxina): mejoran la contractilidad cardíaca

Las medidas complementarias incluyen restricción de sal, control del peso, ejercicio supervisado y seguimiento médico regular para optimizar el tratamiento y calidad de vida del paciente.
Arritmias Cardíacas

Las arritmias cardíacas son alteraciones del ritmo normal del corazón que pueden manifestarse como latidos irregulares, demasiado rápidos o lentos. Entre los tipos más comunes encontramos la fibrilación auricular y el flutter auricular, condiciones que aumentan significativamente el riesgo de formación de coágulos.

Medicamentos antiarrítmicos disponibles

Amiodarona: Eficaz para arritmias ventriculares y auriculares graves
Flecainida: Indicada para arritmias supraventriculares
Propafenona: Útil en fibrilación auricular paroxística
Sotalol: Combina propiedades antiarrítmicas y betabloqueantes

Los anticoagulantes como warfarina, apixabán o rivaroxabán son fundamentales para prevenir la formación de trombos. Es crucial consultar al especialista si experimenta palpitaciones persistentes, mareos, dolor torácico o dificultad respiratoria.

Enfermedad Coronaria y Angina

La enfermedad coronaria resulta de la arterioesclerosis que obstruye las arterias coronarias, limitando el flujo sanguíneo al músculo cardíaco. Esto puede manifestarse como angina estable (dolor predecible con el esfuerzo) o inestable (dolor en reposo, más grave).

Tratamientos farmacológicos principales

Nitratos: Nitroglicerina sublingual para crisis agudas y mononitrato de isosorbida para prevención
Betabloqueantes cardioselectivos: Reducen la demanda de oxígeno del corazón
Antagonistas del calcio: Mejoran el flujo coronario y reducen la presión arterial
Antiagregantes plaquetarios: Aspirina y clopidogrel previenen la formación de coágulos

La prevención secundaria incluye control riguroso del colesterol, diabetes, presión arterial y abandono del tabaco para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares futuros.
Dislipemia y Control del Colesterol

La dislipemia, caracterizada por niveles elevados de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, junto con colesterol HDL (bueno) bajo, constituye un factor de riesgo cardiovascular mayor. Según las guías españolas de la Sociedad Española de Cardiología, los valores objetivo de colesterol LDL varían según el riesgo: menos de 116 mg/dl en riesgo moderado y menos de 70 mg/dl en riesgo alto.

Estatinas Disponibles en España

Simvastatina: Estatina de primera generación, efectiva para reducir colesterol LDL
Atorvastatina: Estatina potente con buena tolerabilidad
Rosuvastatina: La más potente, ideal para casos de colesterol muy elevado

Otros medicamentos como ezetimiba y fibratos complementan el tratamiento cuando las estatinas no son suficientes. La dieta mediterránea y el ejercicio regular siguen siendo pilares fundamentales del tratamiento, pudiendo reducir el colesterol hasta un 15% de forma natural.

Prevención y Factores de Riesgo Cardiovascular

Los factores de riesgo cardiovascular se dividen en modificables (hipertensión, diabetes, tabaquismo, sedentarismo, obesidad) y no modificables (edad, sexo, antecedentes familiares). La diabetes multiplica por 2-4 el riesgo de eventos cardiovasculares, mientras que el tabaquismo aumenta el riesgo de infarto en un 50%.

Medicamentos para Prevención Primaria

Aspirina a dosis bajas (75-100 mg): Recomendada en pacientes de alto riesgo sin contraindicaciones
Estatinas en prevención primaria: Indicadas cuando el riesgo cardiovascular supera el 7.5% a 10 años

Los suplementos de omega-3, vitamina D y antioxidantes pueden complementar el tratamiento farmacológico. El seguimiento médico regular cada 3-6 meses permite ajustar tratamientos y detectar precozmente complicaciones, optimizando el control de factores de riesgo cardiovascular.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla