Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Mareo por movimiento

Antivert
Comprar ahora
Biodramina
Comprar ahora
Meclizina
Comprar ahora

¿Qué es el mareo por movimiento?

El mareo por movimiento, también conocido como mareo cinético o cinetosis, es un trastorno temporal del equilibrio que se produce cuando existe un conflicto entre la información sensorial que recibe nuestro cerebro. Esta condición afecta al sistema vestibular del oído interno, responsable de mantener el equilibrio y la orientación espacial.

Síntomas principales
Los síntomas más característicos del mareo por movimiento incluyen náuseas progresivas, vómitos, sudoración fría, palidez facial, salivación excesiva, fatiga y malestar general. Algunas personas también experimentan dolor de cabeza, somnolencia y sensación de mareo o vértigo.

Causas fisiológicas
La cinetosis surge del conflicto entre tres sistemas sensoriales: el sistema vestibular (oído interno), el sistema visual (ojos) y el sistema propioceptivo (músculos y articulaciones). Cuando estos sistemas envían información contradictoria al cerebro sobre el movimiento y la posición del cuerpo, se desencadenan los síntomas del mareo.

Situaciones que lo provocan

Viajes en automóvil, especialmente en carreteras serpenteantes
Travesías en barco o ferry
Vuelos en avión, particularmente durante turbulencias
Atracciones de feria como montañas rusas
Transporte público urbano

La susceptibilidad al mareo por movimiento varía considerablemente entre individuos, siendo más común en niños entre 2 y 12 años y en mujeres. Este trastorno puede limitar significativamente las actividades de ocio y los desplazamientos, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen.

Medicamentos disponibles en España para el mareo por movimiento

En España existe una amplia gama de medicamentos efectivos para prevenir y tratar el mareo por movimiento, disponibles tanto con receta médica como sin ella. Estos fármacos actúan sobre diferentes receptores del sistema nervioso para reducir los síntomas de la cinetosis.

Antihistamínicos H1
Los antihistamínicos constituyen el tratamiento de primera línea para el mareo por movimiento. El dimenhidrinato, comercializado como Biodramina, es el más utilizado en España y está disponible sin receta. Se presenta en comprimidos, chicles masticables y supositorios. La meclozina, conocida como Chiclida, es otra opción efectiva disponible en formato de chicles, especialmente práctica para niños.

Escopolamina transdérmica
Los parches Scopoderm TTS contienen escopolamina y proporcionan protección prolongada hasta 72 horas. Se aplican detrás de la oreja al menos 4 horas antes del viaje y requieren receta médica. Son especialmente útiles para viajes largos en barco o cruceros.

Otros medicamentos con receta
La prometazina y la ciclizina son opciones adicionales que requieren prescripción médica, reservadas para casos más severos o cuando otros tratamientos no han sido efectivos.

Presentaciones y disponibilidad
Los medicamentos están disponibles en múltiples formatos: comprimidos tradicionales, chicles masticables, parches transdérmicos y supositorios. Las marcas comerciales y los genéricos ofrecen la misma eficacia, siendo los genéricos una opción más económica. La mayoría de antihistamínicos se dispensan sin receta, mientras que la escopolamina y otros fármacos específicos requieren prescripción médica.
Cómo elegir el tratamiento adecuado

La selección del medicamento más apropiado para el mareo por movimiento debe basarse en varios factores importantes que determinarán la eficacia y seguridad del tratamiento.

Factores principales a considerar
La duración del viaje es fundamental para elegir el medicamento adecuado. Para trayectos cortos de 2-4 horas, los antihistamínicos de acción rápida como la dimenhidrinato son ideales. En viajes largos o travesías marítimas, los parches de escopolamina ofrecen una protección prolongada de hasta 72 horas.

La edad del paciente también influye en la elección. Los niños menores de 2 años requieren medicamentos específicos y dosificaciones ajustadas, mientras que los adultos mayores pueden ser más sensibles a los efectos sedantes.

Contraindicaciones importantes

Glaucoma de ángulo cerrado
Hipertrofia prostática severa
Embarazo (especialmente primer trimestre)
Asma bronquial grave
Insuficiencia hepática o renal severa

Las interacciones medicamentosas son especialmente relevantes con sedantes, antidepresivos y medicamentos anticolinérgicos. Es fundamental consultar al farmacéutico sobre posibles incompatibilidades con otros tratamientos en curso.

Se recomienda consultar al profesional sanitario cuando existan condiciones médicas preexistentes, uso de múltiples medicamentos o si los síntomas persisten después del viaje.

Instrucciones de uso y dosificación

Timing de administración
Para obtener la máxima eficacia, es crucial tomar el medicamento antes de que aparezcan los síntomas. La dimenhidrinato debe administrarse 30-60 minutos antes del viaje, mientras que los parches de escopolamina requieren aplicación 4 horas antes para alcanzar niveles terapéuticos adecuados.

Dosificación por grupos de edad
En adultos, la dosis estándar de dimenhidrinato es de 50-100mg cada 4-6 horas, sin exceder 400mg diarios. Para niños de 6-12 años, la dosis se reduce a 25-50mg cada 6-8 horas. Los parches de escopolamina están indicados únicamente para adultos.

Aplicación de parches transdérmicos
Los parches deben colocarse en una zona limpia y seca detrás de la oreja, evitando el contacto con agua. Tras la manipulación, es esencial lavarse las manos para evitar el contacto accidental con los ojos.

Rotar la zona de aplicación entre ambas orejas
No cortar ni dividir el parche
Retirar cuidadosamente después de 72 horas

En caso de olvido de dosis, tomar tan pronto como sea posible, pero nunca duplicar la siguiente toma. Almacenar todos los medicamentos en lugar fresco y seco, protegidos de la luz solar directa.
Efectos secundarios y precauciones

Los medicamentos para el mareo por movimiento pueden causar diversos efectos secundarios que es importante conocer antes de su uso. La somnolencia es el efecto más común, especialmente con antihistamínicos como la dimenhidrinato o la meclozina, por lo que se recomienda evitar actividades que requieran concentración tras su administración.

Otros efectos secundarios frecuentes incluyen sequedad de boca, visión borrosa y estreñimiento. Estos síntomas suelen ser leves y temporales, pero pueden resultar molestos durante el viaje. Es fundamental mantener una hidratación adecuada y considerar el uso de caramelos sin azúcar para aliviar la sequedad bucal.

Precauciones especiales

Los conductores deben extremar las precauciones, ya que la somnolencia puede comprometer la capacidad de conducción. Se aconseja que otra persona conduzca o utilizar transporte público cuando se hayan tomado estos medicamentos.

Las poblaciones especiales requieren atención particular: las embarazadas deben consultar con su médico antes del uso, las madres lactantes deben evaluar los riesgos con su farmacéutico, y en niños pequeños es esencial respetar las dosis pediátricas específicas.

Es crucial evitar el alcohol y otros sedantes durante el tratamiento, ya que pueden potenciar los efectos depresores del sistema nervioso. Ante cualquier reacción adversa grave como dificultad respiratoria, erupciones cutáneas severas o alteraciones del ritmo cardíaco, se debe buscar atención médica inmediata.

Consejos adicionales y medidas no farmacológicas

Existen múltiples estrategias no farmacológicas que pueden complementar o incluso sustituir el tratamiento medicamentoso para el mareo por movimiento. Las técnicas de respiración profunda y relajación ayudan a controlar la ansiedad asociada y reducir los síntomas.

Estrategias durante el viaje

La posición corporal es fundamental: mantener la cabeza erguida, mirar hacia el horizonte y evitar leer o usar dispositivos móviles. En el coche, es preferible viajar en el asiento delantero; en barcos, permanecer en cubierta y en el centro de la embarcación.

Realizar comidas ligeras 2-3 horas antes del viaje
Evitar alimentos grasos, picantes o con olores intensos
Mantener una hidratación moderada
Consumir jengibre natural o infusiones

Las pulseras de acupresión, aplicadas en el punto P6 de la muñeca, han demostrado eficacia en algunos estudios. La presión en este punto puede realizarse también manualmente durante 2-3 minutos.

La combinación de medidas farmacológicas y no farmacológicas suele ofrecer los mejores resultados. Para la prevención a largo plazo, la exposición gradual y controlada al movimiento puede ayudar a desarrollar tolerancia natural al mareo cinético.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla