Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Relajantes musculares

Baclofeno
Comprar ahora
Colofac
Comprar ahora
Robaxin
Comprar ahora
Sirdalud
Comprar ahora
Tizanidina
Comprar ahora

¿Qué son los Relajantes Musculares?

Los relajantes musculares son medicamentos diseñados para reducir la tensión y rigidez muscular, aliviando espasmos y contracturas que pueden causar dolor e interferir con el movimiento normal. Su mecanismo de acción varía según el tipo, pero generalmente actúan sobre el sistema nervioso central o directamente sobre las fibras musculares para interrumpir las señales que causan la contracción excesiva.

Existen dos categorías principales: los relajantes de acción central, que actúan sobre el cerebro y la médula espinal para reducir la actividad nerviosa que controla los músculos, y los de acción periférica, que trabajan directamente sobre el músculo esquelético. Las indicaciones principales incluyen espasmos musculares agudos, contracturas cervicales y lumbares, dolor miofascial y rigidez asociada a lesiones deportivas. Su uso médico se recomienda cuando el dolor muscular interfiere significativamente con las actividades diarias o cuando otros tratamientos conservadores no han sido efectivos.

Tipos de Relajantes Musculares Disponibles en España

En las farmacias españolas encontramos diversos tipos de relajantes musculares, cada uno con características específicas y diferentes mecanismos de acción:

Relajantes de acción central

Ciclobenzaprina: Eficaz para espasmos musculares agudos, con efectos que duran entre 8-12 horas
Tizanidina: Particularmente útil para la espasticidad, con menor sedación que otros fármacos
Baclofeno: Indicado especialmente para espasticidad de origen neurológico

Otros tipos disponibles
El dantroleno actúa como relajante de acción periférica, interfiriendo directamente con la liberación de calcio en el músculo. Las benzodiacepinas como diazepam y tetrazepam ofrecen efecto relajante muscular adicional a sus propiedades ansiolíticas. Las presentaciones más comunes incluyen comprimidos, cápsulas y soluciones inyectables, variando en potencia y duración según el principio activo y la dosis prescrita por el médico.
Principales Medicamentos y Marcas en el Mercado Español

En España, disponemos de varios relajantes musculares efectivos que requieren prescripción médica. Myolastan (tetrazepam) se prescribe habitualmente para contracturas musculares agudas en dosis de 50-150 mg diarios, divididos en 2-3 tomas. Sirdalud (tizanidina) es especialmente útil en espasticidad de origen neurológico, con dosificación inicial de 2 mg tres veces al día, ajustable según respuesta clínica.

Lioresal (baclofeno) constituye el tratamiento de referencia para la espasticidad severa, comenzando con 5 mg tres veces al día. Dantrium (dantroleno) se reserva para casos específicos de espasticidad grave cuando otros tratamientos fallan. Robaxin (metocarbamol) ofrece una alternativa eficaz para contracturas musculoesqueléticas.

Precios orientativos: 8-25 euros según medicamento y presentación
Todos requieren receta médica
Disponibilidad garantizada en farmacias españolas
Algunos incluidos en el sistema de financiación del SNS

Condiciones Médicas que Requieren Relajantes Musculares

Los relajantes musculares están indicados en múltiples patologías que cursan con tensión muscular excesiva o espasticidad. Las contracturas musculares agudas y crónicas representan la indicación más frecuente, especialmente cuando se acompañan de dolor e limitación funcional significativa.

La lumbalgia y cervicalgia constituyen motivos habituales de prescripción, particularmente cuando existe componente muscular predominante. En pacientes con espasticidad por lesiones neurológicas como esclerosis múltiple, ictus o lesiones medulares, estos fármacos mejoran considerablemente la calidad de vida y facilitan la rehabilitación.

Otras indicaciones importantes incluyen:

Fibromialgia y síndrome de dolor miofascial
Lesiones deportivas con componente muscular
Traumatismos con contractura reactiva
Rehabilitación post-quirúrgica ortopédica

El tratamiento siempre debe individualizarse según la patología específica y características del paciente.
Precauciones, Efectos Secundarios y Contraindicaciones

Los relajantes musculares, aunque efectivos para el tratamiento de espasmos y tensión muscular, pueden ocasionar diversos efectos adversos que es importante conocer. Los efectos secundarios más frecuentes incluyen somnolencia, mareos, debilidad muscular generalizada y fatiga, especialmente durante los primeros días de tratamiento.

Es fundamental informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, ya que los relajantes musculares pueden potenciar los efectos de otros depresores del sistema nervioso central como alcohol, benzodiacepinas o analgésicos opioides. Esta interacción puede resultar en sedación excesiva o depresión respiratoria.

Poblaciones especiales y contraindicaciones
Estos medicamentos están contraindicados durante el embarazo y la lactancia, salvo indicación médica específica. Los pacientes de edad avanzada requieren especial precaución debido a mayor sensibilidad a los efectos sedantes y riesgo aumentado de caídas.

Algunos relajantes musculares pueden generar dependencia física y síndrome de abstinencia tras uso prolongado. Además, pueden afectar significativamente la capacidad de conducir vehículos o manejar maquinaria, por lo que se recomienda evitar estas actividades durante el tratamiento.

Consejos de Uso y Recomendaciones Farmacéuticas

El uso responsable de los relajantes musculares es fundamental para garantizar su eficacia y minimizar riesgos. Es imprescindible seguir estrictamente la prescripción médica en cuanto a dosis, frecuencia y duración del tratamiento, evitando automedicarse o modificar las pautas establecidas.

Generalmente, estos medicamentos se prescriben para tratamientos de corta duración, típicamente entre 2-3 semanas, para prevenir la aparición de dependencia. La interrupción debe ser gradual siguiendo las indicaciones médicas.

Tratamiento integral y almacenamiento
Para optimizar los resultados, combine el tratamiento farmacológico con fisioterapia, ejercicios de estiramiento, aplicación de calor o frío local, y técnicas de relajación. Esta aproximación multimodal suele ser más efectiva que el uso aislado de medicamentos.

Consulte inmediatamente si experimenta efectos adversos graves
Almacene los medicamentos en lugar fresco y seco, fuera del alcance de niños
En caso de olvido de dosis, tómela cuando recuerde, pero nunca duplique la siguiente
Mantenga comunicación regular con su farmacéutico para resolver dudas sobre el tratamiento

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla