Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Cáncer

Aldara
Comprar ahora
Alkacel
Comprar ahora
Armotraz
Comprar ahora
Capnat
Comprar ahora
Casodex
Comprar ahora
Clorambucilo
Comprar ahora
Cytoxan
Comprar ahora
Fluorouracilo
Comprar ahora
Hydrea
Comprar ahora
Leukeran
Comprar ahora
Metotrexato
Comprar ahora
Nolvadex
Comprar ahora
Ondansetron
Comprar ahora
Rheumatrex
Comprar ahora
Sprycel
Comprar ahora
Tamoxifeno
Comprar ahora
  • 1
  • 2
  • »

¿Qué es el Cáncer y Tipos Principales?

El cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anómalas que pueden invadir tejidos cercanos y extenderse a otras partes del cuerpo a través de la sangre y el sistema linfático. Esta patología se origina cuando las células normales sufren mutaciones en su ADN, perdiendo la capacidad de regular su división y crecimiento.

En España, los tipos de cáncer más frecuentes representan un importante desafío para el sistema sanitario. Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), los cánceres más diagnosticados incluyen:

Cáncer de mama: el más común en mujeres
Cáncer de pulmón: principal causa de mortalidad oncológica
Cáncer colorrectal: afecta tanto a hombres como mujeres
Cáncer de próstata: más frecuente en hombres mayores de 65 años

Los principales factores de riesgo incluyen el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la exposición solar sin protección, antecedentes familiares y ciertos hábitos alimentarios. El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar el pronóstico y las opciones de tratamiento, por lo que se recomienda seguir los programas de cribado establecidos por el Sistema Nacional de Salud.

Quimioterapia: Medicamentos y Tratamientos

La quimioterapia es un tratamiento sistémico que utiliza medicamentos citotóxicos para destruir las células cancerosas o impedir su crecimiento y división. Estos fármacos actúan interfiriendo en diferentes fases del ciclo celular, siendo especialmente efectivos contra células que se dividen rápidamente.

Medicamentos Principales Disponibles en España

El arsenal terapéutico oncológico en España incluye diversos grupos de quimioterápicos:

Compuestos de platino: Cisplatino, Carboplatino y Oxaliplatino, utilizados en cánceres de ovario, testículo y colorrectal
Antraciclinas: Doxorrubicina y Epirrubicina, efectivas contra cánceres de mama y linfomas
Taxanos: Paclitaxel y Docetaxel, empleados en cánceres de mama, pulmón y ovario
Antimetabolitos: 5-Fluorouracilo (5-FU), fundamental en el tratamiento del cáncer colorrectal

Los efectos secundarios más comunes incluyen fatiga, náuseas, pérdida de cabello, disminución de defensas y alteraciones digestivas. La preparación para el tratamiento requiere evaluación médica completa, análisis de sangre y educación del paciente sobre el manejo de los efectos adversos. Es esencial mantener una comunicación constante con el equipo oncológico durante todo el proceso.
Terapias Dirigidas e Inmunoterapia

Las terapias dirigidas e inmunoterapia representan un avance revolucionario en el tratamiento del cáncer, diferenciándose significativamente de la quimioterapia tradicional. Mientras que la quimioterapia convencional ataca tanto células cancerosas como sanas, estas nuevas terapias actúan de manera específica sobre moléculas o mecanismos particulares del tumor.

Medicamentos de Terapia Dirigida Disponibles en España

Trastuzumab (Herceptin): Utilizado en cáncer de mama HER2 positivo, bloquea la proteína HER2 que estimula el crecimiento tumoral
Imatinib (Glivec): Revolucionario tratamiento para leucemia mieloide crónica y tumores del estroma gastrointestinal
Rituximab (MabThera): Anticuerpo monoclonal eficaz contra linfomas de células B

Inmunoterapia Moderna

Los inhibidores de puntos de control inmunitario como Pembrolizumab (Keytruda) y Nivolumab (Opdivo) han transformado el pronóstico de múltiples tipos de cáncer, incluidos melanoma, cáncer de pulmón y renal. Estos medicamentos liberan los frenos del sistema inmunitario, permitiendo que reconozca y ataque eficazmente las células tumorales.

La elegibilidad para estos tratamientos se determina mediante análisis específicos de biomarcadores tumorales, estado de salud general del paciente y tipo específico de cáncer.

Medicamentos de Soporte y Control de Síntomas

El manejo integral del cáncer incluye el control efectivo de los síntomas asociados tanto a la enfermedad como a los tratamientos. En España, disponemos de un amplio arsenal terapéutico para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Antieméticos para Náuseas y Vómitos

Los antieméticos son fundamentales para controlar las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia:

Antagonistas 5-HT3: Ondansetrón y Granisetron, altamente efectivos para náuseas agudas
Procinéticos: Metoclopramida y Domperidona, útiles para náuseas tardías y problemas de vaciado gástrico

Analgésicos para Control del Dolor

El manejo del dolor oncológico sigue la escalera analgésica de la OMS, desde analgésicos básicos como Paracetamol e Ibuprofeno hasta opioides potentes como Morfina, Fentanilo y Oxicodona para dolor severo.

Adicionalmente, se emplean estimulantes del apetito como Megestrol para combatir la caquexia oncológica, y tratamientos específicos para la fatiga oncológica, síntoma frecuente que impacta significativamente en la calidad de vida del paciente.
Hormonoterapia en Cáncer Hormono-dependiente

La hormonoterapia constituye un pilar fundamental en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer que dependen de hormonas para su crecimiento y desarrollo. Esta modalidad terapéutica resulta especialmente efectiva en tumores que presentan receptores hormonales específicos.

Cáncer de Mama Hormono-positivo
En el cáncer de mama con receptores de estrógenos y/o progesterona positivos, la hormonoterapia puede reducir significativamente el riesgo de recurrencia. Los inhibidores de la aromatasa como letrozol y anastrozol son frecuentemente prescritos en mujeres postmenopáusicas, mientras que el tamoxifeno sigue siendo una opción válida en diferentes situaciones clínicas.

Cáncer de Próstata
El adenocarcinoma de próstata hormono-dependiente responde eficazmente a la terapia de deprivación androgénica. Medicamentos como bicalutamida, flutamida, goserelina y leuprolide permiten controlar la progresión tumoral mediante el bloqueo de la acción de los andrógenos.

Seguimiento y Duración
La duración del tratamiento hormonal varía según el tipo de tumor, estadio y respuesta individual, pudiendo extenderse desde varios meses hasta años. El seguimiento médico regular es esencial para evaluar la eficacia, ajustar dosis y monitorizar posibles efectos adversos, garantizando así la seguridad y optimización del tratamiento.

Acceso a Medicamentos y Sistema Sanitario Español

El Sistema Nacional de Salud español garantiza una cobertura integral para el tratamiento oncológico, proporcionando acceso equitativo a terapias esenciales para todos los ciudadanos. La Seguridad Social financia la mayoría de medicamentos oncológicos incluidos en la prestación farmacéutica, asegurando que los pacientes puedan acceder a tratamientos sin limitaciones económicas.

Procedimientos de Acceso a Tratamientos Innovadores
Para medicamentos no incluidos en el arsenal terapéutico estándar, existen mecanismos específicos como el uso compasivo y los programas de acceso expandido. Estos procedimientos permiten acceder a terapias experimentales o recientemente aprobadas antes de su comercialización completa.

Papel de las Farmacias Especializadas
Las farmacias hospitalarias especializadas desempeñan un rol crucial en la dispensación y seguimiento de medicamentos oncológicos. Los farmacéuticos oncológicos especializados garantizan:

Preparación segura de medicamentos citotóxicos
Educación al paciente sobre administración y efectos adversos
Seguimiento farmacoterapéutico personalizado
Coordinación con el equipo multidisciplinar
Optimización de dosificaciones según perfil individual

Apoyo Complementario
Las asociaciones de pacientes oncológicos proporcionan apoyo psicológico, informativo y social fundamental durante el proceso terapéutico. Su colaboración con profesionales sanitarios contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla