Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
Farmacia Sevilla logo
  • Primera página
  • Categorías »
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Alcoholismo

Acamprosato
Comprar ahora
Antabus
Comprar ahora
Campral
Comprar ahora
Carbidopa Levodopa
Comprar ahora
Disulfiram
Comprar ahora
Naltrexona
Comprar ahora
Requip
Comprar ahora
Revia
Comprar ahora
Ropinirol
Comprar ahora
Sinemet
Comprar ahora
Sinequan
Comprar ahora

¿Qué es el alcoholismo y cómo reconocerlo?

El alcoholismo, médicamente conocido como trastorno por uso de alcohol, es una enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad de controlar el consumo de bebidas alcohólicas a pesar de las consecuencias negativas. Esta condición va más allá del consumo social ocasional, representando una dependencia física y psicológica que interfiere significativamente en la vida diaria del paciente.

La diferencia fundamental entre el consumo social y la dependencia alcohólica radica en el control y las consecuencias. Mientras que el consumo social es voluntario y controlado, la dependencia implica pérdida de control, tolerancia aumentada y síndrome de abstinencia al interrumpir el consumo.

Síntomas y señales de alarma
Los síntomas físicos incluyen temblores, sudoración, náuseas y problemas gastrointestinales. A nivel psicológico, se observan cambios de humor, irritabilidad, ansiedad y depresión. Las señales de alarma en el comportamiento diario comprenden:

Descuido de responsabilidades laborales o familiares
Consumo en situaciones peligrosas
Problemas legales relacionados con el alcohol
Continuación del consumo a pesar de problemas sociales

Según las clasificaciones médicas internacionales como el DSM-5, el diagnóstico requiere la presencia de al menos dos criterios específicos durante un período de 12 meses, impactando gravemente la salud física y mental del individuo.

Tipos de tratamiento farmacológico disponibles

El tratamiento farmacológico del alcoholismo en España incluye diversas opciones terapéuticas que deben ser siempre prescritas y supervisadas por profesionales médicos especializados. Estos medicamentos forman parte integral de un enfoque multidisciplinar para la recuperación del paciente.

Medicamentos para desintoxicación
Durante la fase de desintoxicación, se utilizan benzodiazepinas como el diazepam o lorazepam para controlar los síntomas de abstinencia y prevenir complicaciones graves como convulsiones. Estos fármacos requieren monitorización médica estricta debido a su potencial adictivo.

Fármacos para reducir el deseo y prevenir recaídas
Los tratamientos de mantenimiento incluyen varios tipos de medicamentos:

Naltrexona: bloquea los receptores opioides, reduciendo la sensación placentera del alcohol
Acamprosato: ayuda a mantener la abstinencia reduciendo el deseo de beber
Disulfiram: provoca reacciones desagradables al consumir alcohol
Nalmefeno: reduce el consumo en pacientes que no logran abstinencia completa

La combinación de estos tratamientos farmacológicos con terapias psicológicas, grupos de apoyo y seguimiento médico regular maximiza las posibilidades de recuperación exitosa y prevención de recaídas a largo plazo.
Medicamentos específicos comercializados en España

Disulfiram: mecanismo de acción y efectos
El disulfiram actúa bloqueando la enzima aldehído deshidrogenasa, impidiendo la metabolización completa del alcohol. Cuando se consume alcohol durante el tratamiento, se produce una acumulación de acetaldehído que genera síntomas desagradables como náuseas, vómitos, dolor de cabeza y enrojecimiento facial. Este efecto disuasorio ayuda a mantener la abstinencia alcohólica.

Naltrexona: reducción del deseo de consumo
La naltrexona es un antagonista de los receptores opioides que reduce significativamente el deseo de consumir alcohol. Bloquea la sensación de placer asociada al consumo, disminuyendo las recaídas y ayudando a mantener períodos prolongados de abstinencia. Está disponible en formulación oral e inyectable de liberación prolongada.

Acamprosato: estabilización del sistema nervioso
El acamprosato ayuda a restaurar el equilibrio químico cerebral alterado por el consumo crónico de alcohol. Actúa sobre los sistemas de neurotransmisores GABA y glutamato, reduciendo los síntomas de abstinencia prolongada y disminuyendo el riesgo de recaída durante las primeras etapas de la recuperación.

Otros medicamentos y disponibilidad
El nalmefeno permite un control más flexible del consumo excesivo, mientras que la tiapride ayuda en el manejo de síntomas de abstinencia. Las benzodiacepinas se utilizan bajo estricta supervisión médica para tratar el síndrome de abstinencia agudo. Todos estos medicamentos requieren receta médica y están cubiertos parcialmente por el Sistema Nacional de Salud, con precios que varían según la presentación y duración del tratamiento.

Proceso de desintoxicación y síndrome de abstinencia

Fases del síndrome de abstinencia alcohólica
El síndrome de abstinencia alcohólica se desarrolla en varias fases progresivas. Los síntomas pueden aparecer entre 6 y 24 horas después del último consumo, alcanzando su pico máximo entre las 48-72 horas. La duración total del proceso puede extenderse desde varios días hasta semanas, dependiendo del grado de dependencia y las características individuales del paciente.

Clasificación de síntomas
Los síntomas se clasifican según su intensidad:

Síntomas leves: temblor, sudoración, ansiedad, irritabilidad e insomnio
Síntomas moderados: alucinaciones táctiles, auditivas o visuales, desorientación temporal
Síntomas graves: convulsiones, delirium tremens, hipertermia y colapso cardiovascular

Supervisión médica y tratamiento
La supervisión médica es fundamental durante todo el proceso de desintoxicación. Los profesionales sanitarios monitorizan constantemente los signos vitales y administran medicamentos específicos para controlar cada síntoma. Las benzodiacepinas son el tratamiento de primera línea para prevenir convulsiones, mientras que otros fármacos abordan síntomas específicos como la hipertensión o las alteraciones del sueño. La hospitalización puede ser necesaria en casos de síntomas graves para prevenir complicaciones potencialmente mortales.
Apoyo farmacológico para la recuperación a largo plazo

El mantenimiento de la abstinencia requiere un enfoque farmacológico integral que aborde tanto los síntomas físicos como las comorbilidades asociadas. Los medicamentos como naltrexona y acamprosato han demostrado eficacia en la prevención de recaídas, ayudando a reducir el deseo compulsivo de consumir alcohol.

Tratamiento de trastornos asociados
El alcoholismo frecuentemente coexiste con trastornos de ansiedad y depresión. Los antidepresivos ISRS y ansiolíticos de acción prolongada pueden ser necesarios bajo supervisión médica estricta, evitando aquellos con potencial de dependencia.

Suplementación nutricional esencial
La recuperación requiere restaurar el equilibrio nutricional mediante:

Vitaminas del complejo B (especialmente B1, B6, B12)
Ácido fólico para prevenir deficiencias neurológicas
Magnesio y zinc para el funcionamiento enzimático
Protectores hepáticos como silimarina y N-acetilcisteína

El seguimiento médico periódico permite ajustar la medicación según la evolución del paciente, monitorizando función hepática, estado neurológico y adherencia al tratamiento. Esta supervisión continua es fundamental para optimizar los resultados terapéuticos.

Cuándo buscar ayuda profesional y recursos disponibles

Es crucial reconocer las señales que indican necesidad de intervención inmediata: consumo diario incontrolable, síndrome de abstinencia severo, ideación suicida, deterioro laboral o familiar significativo, y episodios de amnesia alcohólica repetidos.

Opciones de tratamiento especializadas
En España existen múltiples centros especializados en adicciones, tanto públicos como privados. Los programas ambulatorios son apropiados para casos leves a moderados, mientras que la hospitalización se reserva para situaciones de riesgo vital o múltiples fracasos terapéuticos previos.

Recursos de apoyo disponibles
El sistema sanitario español ofrece diversos recursos:

Unidades de Conductas Adictivas (UCAs) en centros de salud
Teléfono nacional contra las drogas: 900 16 15 15
Grupos de autoayuda como Alcohólicos Anónimos
Aplicaciones móviles de seguimiento y motivación
Programas de terapia familiar y de pareja

El apoyo familiar resulta fundamental durante todo el proceso terapéutico, proporcionando estabilidad emocional y motivación para mantener la abstinencia a largo plazo.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Quienes somos
  • Contactos
  • Preguntas mas frecuentes
  • Estado De Pedido
  • Nuestra Política
  • Términos Y Condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Sevilla

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Sevilla