Carbonato De Calcio

Carbonato De Calcio

Dosis
500mg
Paquete
60 pill 90 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar carbonato de calcio sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • El carbonato de calcio se utiliza para tratar la hipocalcemia, prevenir la osteoporosis y como antiácido para la dispepsia y el reflujo gastroesofágico. Actúa neutralizando el ácido estomacal y proporcionando calcio esencial.
  • La dosis habitual de carbonato de calcio es de 1000 a 1500 mg al día para adultos, dependiendo de la condición.
  • La forma de administración es en tablets o tabletas masticables, así como en polvo o suspensión líquida.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 30 minutos a 1 hora.
  • La duración de la acción es de aproximadamente 4–6 horas.
  • Se recomienda no consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es el estreñimiento.
  • ¿Te gustaría probar carbonato de calcio sin receta?
Entrega rastreable 12-21 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, AMEX, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica Sobre El Carbonato De Calcio

  • Nombre No Propietario Internacional (INN): Carbonato de Calcio
  • Nombres de Marca Disponibles En España: Calcio D3, Caltrate, Tums
  • Código ATC: A02AC01, A12AA04, A11GB01
  • Formas Y Dosificaciones: Tabletas, polvos, soluciones orales
  • Fabricantes En España: Varias marcas locales y cadenas internacionales
  • Estado De Registro En España: Amplia disponibilidad como OTC
  • Clasificación OTC / Rx: Generalmente OTC

Disponibilidad Y Paisaje De Precios

En el ámbito de las farmacias en España, el carbonato de calcio es un producto ampliamente distribuido. Se encuentra disponible tanto en farmacias comunitarias como en grandes cadenas. Los principales actores incluyen farmacias como Farmacia Central, El Corte Inglés y Primor, donde se puede adquirir tanto en formato genérico como de marca. Las farmacias tienen una fibra de oferta que permite a los consumidores elegir entre diversas opciones, ya sean tabletas, polvo o incluso formas combinadas con otros componentes como el colecalciferol.

Tendencias En Farmacias Online

En los últimos años, ha habido un notable crecimiento en la compra de carbonato de calcio a través de farmacias online autorizadas. Esta tendencia se ve impulsada por la comodidad de realizar compras desde casa, especialmente para quienes buscan comparar precios y ofertas. Al analizar precios, se observa que, en general, las farmacias online ofrecen tarifas competitivas en comparación con las físicas. A menudo, los descuentos son más abundantes en las plataformas digitales, lo que favorece a los consumidores que están atentos a su presupuesto.

Rangos De Precios Por Tamaño De Paquete

Producto Generico Marca Reconocida Precio (en €)
Tabletas 500 mg 3,50 5,00 5,00
Tabletas 1000 mg 6,00 8,50 8,50
Polvo 1000 mg 4,00 7,00 7,00

Los precios pueden variar significativamente dependiendo de la presentación y el retailer, pero en general, la opción genérica suele ser más accesible que las versiones de marca.
En conclusión, el carbonato de calcio es un producto que no solo es fácil de encontrar en farmacias, sino que también cuenta con un amplio rango de precios, lo que lo convierte en una opción asequible para muchos usuarios.

⚠️ Contraindicaciones y efectos secundarios

El carbonato de calcio es ampliamente utilizado, pero también puede tener efectos secundarios que conviene señalar. Es esencial que los pacientes sean conscientes de las posibles reacciones adversas para garantizar un uso seguro y eficaz.

Comunes (frecuentes en pacientes españoles)

Entre los efectos secundarios comunes, los pacientes pueden experimentar:

  • Constipación
  • Distensión abdominal
  • Flatulencias
  • Boca seca

Estos síntomas suelen ser leves, pero es importante monitorizarlos. Si se presentan de forma persistente, es recomendable consultar a un profesional de salud.

Raros pero graves (farmacovigilancia AEMPS)

A pesar de los beneficios del carbonato de calcio, también existen efectos adversos raros que deben ser vigilados, como:

  • Hipercalcemia severa
  • Síndrome de leche-alcali
  • Cálculos renales relacionados con el exceso de calcio

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) recomienda una vigilancia adecuada si aparecen síntomas graves o si el paciente tiene antecedentes de problemas renales o hipersensibilidad. La detección temprana es clave para prevenir complicaciones serias.

⚖️ Medicamentos comparables

El mercado ofrece varias alternativas al carbonato de calcio, tanto en su forma genérica como comercial. Es crucial conocer las opciones disponibles para tomar decisiones informadas sobre el tratamiento.

Tabla de alternativas (genérico vs. marca)

Nombre Comercial Forma de Dosificación Composición
Tums Tabletas masticables Carbonato de calcio
Caltrate Tabletas Carbonato de calcio + Vitamina D3
Os-Cal Tabletas Carbonato de calcio + elementos adicionales
Acido D3 Tabletas Carbonato de calcio + Colecalciferol

Pros y contras (en contexto español)

Antes de elegir uno de estos tratamientos, considera las siguientes ventajas y desventajas:

  • Pros: Variedad en formas de administración y combinación con otros nutrientes como la vitamina D.
  • Contras: Diferencias en costo y posibles interacciones con otros medicamentos, especialmente en casos de salud específicos.

Es aconsejable discutir con un médico o farmacéutico cuál de las opciones se adapta mejor a las necesidades individuales.

📈 Investigación y tendencias actuales

La investigación en el ámbito del carbonato de calcio está en constante evolución. Varios estudios recientes han explorado su eficacia y seguridad en diferentes contextos clínicos.

Estudios principales 2022–2025 (incluyendo participación española)

Investigaciones realizadas entre 2022 y 2025 han demostrado que el carbonato de calcio sigue siendo un componente fundamental en el tratamiento y prevención de la osteoporosis. La participación de España en estos estudios ha sido significativa, contribuyendo a la comprensión del papel del carbonato de calcio en la salud ósea.

Asimismo, se han analizado sus efectos en la regulación del metabolismo del calcio y su viabilidad como un suplemento dietético esencial para poblaciones en riesgo de deficiencia, incluyendo población mayor y pacientes con enfermedades renales crónicas.

❓ Preguntas comunes de los pacientes

Los pacientes a menudo tienen dudas sobre el uso y la disponibilidad del carbonato de calcio.

¿Está disponible sin receta? Sí, se puede comprar fácilmente en farmacias.

¿Existen efectos secundarios? Sí, aunque muchos son leves, es importante estar atentos a cualquier síntoma inusual.

¿Cuáles son las dosis recomendadas? Varían según la condición, pero generalmente se recomiendan entre 1000 y 1500 mg/día dependiendo de la necessidade de calcio.

Además, se puede preguntar sobre el uso combinado con otros suplementos, especialmente la vitamina D, que ayuda en la absorción de calcio.

📜 Estado regulatorio

En España, el carbonato de calcio está regulado por la AEMPS y la EMA, y se considera un medicamento de venta libre y un suplemento mineral.

Su uso está permitido y se encuentra en farmacias y tiendas de salud, facilitando su acceso al público. Las normativas de salud determinan que debe cumplir con protocolos del SNS, garantizando así que se distribuya con seguridad y control de calidad.

🖼️ Recomendaciones visuales

A continuación se presentan diferentes formas de presentación del carbonato de calcio y sus usos recomendados:

  • Tabletas masticables: Comúnmente utilizadas como antiácidos.
  • Tabletas regulares: Usadas para suplementación de calcio.
  • Polvos o efervescentes: Fáciles de disolver en agua, ideales para personas que tienen dificultades para tragar pastillas.

Es importante elegir la formulación que mejor se adapte a las necesidades individuales para asegurar una correcta ingesta y eficacia del carbonato de calcio.

Consejos de compra y almacenamiento

¿Cómo asegurarse de que el carbonato de calcio que se compra sea eficaz y seguro? Tanto en farmacias comunitarias como en tiendas especializadas, hay varios puntos a considerar:

  • Compra en farmacias comunitarias: Busca locales que ofrezcan productos de calidad y tengan buena reputación. El carbonato de calcio se puede encontrar sin receta, lo que facilita su acceso.
  • Variantes disponibles: Este mineral viene en diferentes presentaciones: tabletas masticables, cápsulas y polvos. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
  • Revisar la fecha de caducidad: Asegúrate de que el producto esté dentro de su fecha de uso y verifica el método de almacenamiento.

Después de la compra, es crucial manejar adecuadamente el carbonato de calcio:

  • Mantenerlo en su envase original, en un lugar seco y fresco, lejos de la humedad.
  • Las presentaciones líquidas deben almacenarse a temperaturas controladas para evitar la degradación.

Si se compra en dosis más grandes, como en polvo, se recomienda utilizar envases herméticos para su conservación. Así se garantiza un uso prolongado y eficaz del carbonato de calcio en la dieta diaria.

Guías para un uso adecuado

¿Cómo integrar el carbonato de calcio en los hábitos alimenticios comunes en España? Este mineral se puede enriquecer con lo que se consume a diario:

  • Añadiéndolo al café de la mañana para compensar su consumo en la dieta mediterránea.
  • Usándolo como complemento en cenas tardías, especialmente si se consume vino, para mejorar la absorción de calcio.
  • Incorporándolo en postres o batidos, facilitando su consumo sin alterar el sabor.

Además, el carbonato de calcio puede ser bien tolerado incluso en comidas pesadas, algo frecuente en la gastronomía española. Algunos estudios sugieren que su uso regular puede ser beneficioso para la salud ósea.

Sin embargo, es esencial prestar atención a la dosis recomendada, especialmente si se consume con otros suplementos como el colecalciferol. Recuerda, un equilibrio es clave para obtener todos los beneficios sin efectos secundarios.

Ciudad Región Tiempo de Entrega
Madrid Comunidad de Madrid 5–7 días
Barcelona Cataluña 5–7 días
Valencia Comunidad Valenciana 5–7 días
Sevilla Andalucía 5–7 días
Bilbao País Vasco 5–7 días
Malaga Andalucía 5–9 días
Granada Andalucía 5–9 días
Alicante Comunidad Valenciana 5–9 días
La Coruña Galicia 5–9 días
Gijón Asturias 5–9 días
San Sebastián País Vasco 5–9 días
Santa Cruz de Tenerife Canarias 5–9 días
Tarragona Cataluña 5–9 días
Murcia Región de Murcia 5–9 días